martes, 4 de septiembre de 2012

Cine, crítica y público

Hay que ver cuantas películas son criticadas previamente por los "expertos" y luego a la gente les encantan. Y cuantas otras son alabadas hasta el infinito y luego nadie va a verlas o salen de la sala después de 30 minutos.

Vale, se supone que las que contentan al público son las películas comerciales, y las otras están destinadas a un grupo de espectadores mas limitado y/o de culto. A mi me gusta el cine, y voy todo lo que mi economía me lo permite, pero tengo que reconocer que el tipo de pelis que mas veo en la gran pantalla son las comerciales.

Por eso quería hablar hoy de la cantidad de gente que se cree unos expertos cinéfilos y consideran que tienen suficientes argumentos para dejar por los suelos una peli o recomendársela hasta al vecino roñoso de tu edificio. Quien no tenga un vecino roñoso que levante la mano o deje comentario :D

Como esto da para mucho juego y pienso ir explotándolo poco a poco hoy solo voy a hablar brevemente de las adaptaciones de comics, libros, juegos y demás.

Está claro que cada uno ve las cosas a su manera y todo lo que no este descrito nos lo imaginamos con nuestra mente, por lo que chavales, es imposible que el guionista se haya imaginado la escena de la misma manera que tú.

Si vas a ver una adaptación tienes que ir con la mente abierta, tratar de aislarte de las ideas preconcebidas de como debe ser cada cosa en tu mente. Vas a ver la adaptación hecha por una persona. Vale, si no te gusta haz tú una peli, pues va a ser que no, pero puedes seguir imaginandotelo en tu mente.
Pero a lo que quiero llegar es a lo siguiente: no por que una peli no sea como tu esperabas que fuera, o porque tu lo habrías contado de otra manera, no tiene por que significar que sea mala. Un voto de confianza con las adpataciones!

No voy a negar que algunas te revuelven el estomago, pero si vamos al cine sin esperarnos tantas cosas, disfrutaremos mas y mejor, y al precio que está el cine, es mejor dejar el lado crítico para más tarde con los amigos en la cafetería o en salón de tu casa :)

domingo, 12 de agosto de 2012

Se oye una canción

Hoy os vengo a hablar de una cosa muy importante en mi vida, la música. Si bien es cierto que solo puedo hablar desde un punto de vista, porque la última vez que toqué un instrumento fue en el colegio con la flauta y el xilófono :D

La verdad es que tardé bastante en escoger personalmente que grupos o que estilo de música escuchar, puesto que desde que era una enana mis padres siempre ponían ellos su música favorita en casa. De ahí que hoy en día pueda canturrear un porrón de canciones que me han quedado ahí en el cerebro (desde los Beatles, Rolling Stone, M.Jackson, Elvis hasta Nino Bravo y Serrat) vamos, un poco de todo :D) y algunas de ellas es escucharlas y se me mueven los pies solos



Me tocó vivir la moda de las Spice Girls y BSB, de la que me escape todo lo que pude xD (el grupo Aqua me parecía mucho mas guay! :D ) y más adelante que si The Corrs, La Oreja de Van Gogh, Chayanne y asi. Más o menos siguiendo lo que la gente de mi alrededor iba escuchando, luego ya como adolescente tuve una mini época mas "rebelde"? y me pase a Mago de Oz, Sonata arctica y  Rhapsody. 
Pero seguía sin encontrar MI estilo de música preferido, hasta que me fui adentrando en el mundo friki, con las OST, los openings y endings y hey! eso me gustaba! 
Si, no me avergüenzo en reconocer que me encanta este opening de Naruto xD
Y de ahí ya me adentré en la música japonesa, concretamente en el j-pop. Empecé por los más conocidos como Gackt, L'arc en Ciel o Arashi y asi poco a poco fui asentándome en ese género.
Decir que por lo general me gustan las canciones alegres, animadas, esas que escuchas y te hacen levantarte del sofá, por lo que las baladas, romanticonas o dramones no son lo mio. Pero como de momento apenas controlo nada de japones pues es posible que sin saberlo alguna de mis canciones favoritas tengan letras ultra ñoñas... prefiero vivir en la ignorancia :D
Y a principios del año pasado escuché un día una canción en otro idioma distinto, en coreano!, no había escuchado nada hasta entonces en ese idioma, del grupo CN Blue, y de vídeo en vídeo por youtube conocí enseguida a muchos otros grupos: Mblaq, Shinee! y Super Junior entre otros.

domingo, 5 de agosto de 2012

A reflexionar vamos!

Primera entrada del blog! y de que os podía hablar? Podría recurrir a los típicos temas frikis, hablaros de la última serie que he visto, el último manga que he leído o una canción que no me quite de la cabeza o algo de este estilo.
Pero no! Ya os advierto que de vez en cuando, (bastantes veces, diría yo xD) me encanta ponerme a reflexionar sobre cualquier cosa, cualquier tema, desde la forma que tienen los buzones de publicidad hasta hablar del comportamiento de la gente en un carril bici...
Por lo tanto hoy me gustaría haceros una pregunta: ¿qué tres libros escogeríais?

Vale, tanto rollo para una pregunta muy corriente... Eh, no cerréis la ventana! aún no! :P
Esta pregunta es una versión de la que se hacen los actores de la película "La máquina del tiempo" la primera versión de 1960. Sobra decir que hoy en día no se puede decir que sea una gran peli, es muy vieja y os parecerá muy cutre. Pero en su tiempo todo se vería con distintos ojos.
De todas formas habla de varios temas que dan mucho juego y comeduras de cabezas, y por eso he escogido esa pregunta.

En la peli se preguntan que 3 libros se habrá llevado el protagonista al futuro para ayudar a evolucionar a la especie humana. Y ahí la pregunta que me hice, ¿cuales creéis que son los 3 libros más importantes o más necesarios para la evolución del ser humano?
Para situaros en el contexto de que libros escoger, en la peli los humanos han olvidado todo lo aprendido hasta entonces y partirían casi desde cero, no saben ni leer ni escribir siquiera. Es obvio que el prota si sabe leer y escribir :P

Tras pensar un rato me vino a la cabeza que gran parte de la mayoría de la gente escogería un libro en particular... la biblia. Antes de nada deciros que me considero atea, entiendo que cada uno es libre de pensar lo que quiera, y no voy a imponer ni tratar de convencer nada en asuntos religiosos/espirituales.
Por eso el que la gente pueda escoja ese libro como uno de los más importantes no es algo que comparta, y además me resulta bastante extraño, porque ya me diréis de que va a servir para evolucionar como seres racionales, o como ayuda a crear herramientas que faciliten la vida, o a inventar y desarrollar avances científicos.

Entonces, desde un punto de vista racional yo me decantaría por lo más básico, matemáticas puras y duras, y ya puestos el 2º libro principios de física/química. Y con estos dos libros el propio ser humano sería capaz de tirar hacía delante. Ahora mi duda estaría en el 3º libro a escoger. Es posible que alguien diga qué pasa con el lenguaje, y cómo enseñarles a escribir. Pero viendo la evolución de la especie humana de alguna manera acabarían desarrollando alguna forma de lenguaje, por eso no me decantaría por un manual de lengua.

Pues solo me queda pensar en lo que le hace falta a cualquier sociedad, normas de conducta, leyes que cumplir y un sistema judicial. Porque nos guste o no, sin normas la sociedad sería un caos.
Y que mejor libro o que mejor campo nos puede ayudar a darnos cuenta de los requisitos y consecuencias que tiene una sociedad? pues para mi eso se resumen en la filosofía!

Luego ya sería confiar en que con esos 3 pilares se formase una sociedad perfecta, de color rosa, armoniosa y utópica... hasta que se la volviesen a cargar, y ahí el ciclo otra vez.

Bueno, no le busquéis mucho sentido a esta entrada, que solo ha sido plasmar la duda de que libros escoger tras ver esa peli, y tampoco he querido profundizar mucho para no haceros dormir leyendo todo esto :D

La próxima entrada mas y mejor! o eso intentaré ;)

domingo, 29 de julio de 2012

El primer saludo

Hola!

Soy de esa clase de gente que lee mucho y comenta poco, observadora fantasma, vaga del copón... Como queráis llamarme, me lo merezco xD
Pero se acabó! A principios de año o antes del verano nos proponemos diferentes metas y objetivos, que si bien no siempre se acaban por cumplir, te dan un pequeño empujón hacia adelante. Pues yo me propongo un cambio, que ya iba siendo hora, y no privar a los demás de lo que opino y salir del anonimato (aunque sea a través de un nick :P )
Si alguien me lee genial, si os parece interesante u os aporto algo con mis palabras mucho mejor, y si aún encima me dejáis un comentario (como no haría mi pasado yo...) todo perfecto!
Y si acaba siendo un blog fantasmal pues me consuelo con la satisfacción de no haberme callado y haber escrito algo :)

Nada más, bienvenidos!!