miércoles, 17 de abril de 2013

Pastafarismo


Aviso antes de leer: no pretendo ofender ni faltar al respeto con esta entrada. Cada uno es libre de pensar y opinar lo que quiera, pero si sigues leyendo, recomiendo ser de mente abierta. También decir que esta entrada contiene partes copiadas y pegadas de la wikipedia, si queréis mayor información echar un ojo al artículo Pastafarismo

Os voy a poner un pequeño resumen con cosas extras recogidas de por aquí y por allá. Ahora si, ¡vamos al turrón del asunto, aquí está!

El Pastafarismo, o la religión del Monstruo del Espagueti Volador

Antes de nada que sepáis que estamos ante una parodia de religión. Surgió como crítica ante la difusión y enseñanza en los Estados Unidos de las hipótesis del diseño inteligente, llegando a asignarles las mismas horas lectivas en los colegios a la enseñanza del creacionismo como a la teoría de la evolución darwiniana, dándole a ambas la misma validez científica.
Ante esta situación, el físico Bobby Henderson, pidió formalmente que el Pastafarismo recibiera el mismo trato que las "conjeturas lógicas basadas en evidencias observables (la Teoría de la Evolución) y que el diseño inteligente (la idea de que el universo fue creado por un dios.)
Todo ello originó un gran revuelo en internet y en los medios de comunicación en todo el mundo, de esta manera, el Monstruo del Espagueti Volador se convirtió en un símbolo de la lucha contra la enseñanza del diseño inteligente en los colegios públicos.

Vale, ¿pero en que consiste esta religión? Aquí van sus principios (copy/paste ;)  

Principios y creencias

El dios de esta religión paródica es el MEV (Monstruo de Espagueti Volador) o FSM (Flying Spaghetti Monster). Sus seguidores se llaman a sí mismos «pastafaris» (aludiendo a los rastafaris), y humorísticamente proclaman haber sido «tocados por su apéndice tallarinesco», predicando la palabra de su «Señor Tallarinesco» como la religión verdadera

  • La creencia central es que el Monstruo del Espagueti Volador, invisible e indetectable, creó el universo después de beber mucho. La borrachera del monstruo explica las imperfecciones del mundo creado.
  • Todas las evidencias que «erróneamente» apoyan la evolución han sido «plantadas» intencionadamente por este ser, para poner a prueba la fe de sus fieles, parodiando la postura de los que creen en la infalibilidad bíblica. Así, el Monstruo del Espagueti Volador hace que todo parezca más viejo de lo que es en realidad. Por ejemplo, cuando un científico realiza un proceso de datación radiométrica de un objeto arqueológico, el Monstruo del Espagueti Volador está ahí para cambiar los resultados con su apéndice tallarinesco sin que el científico se dé cuenta.
  • El monstruo guía continua e invisiblemente la conducta de cada ser humano (creyente o no) por medio de sus «apéndices tallarinescos».

Diagrama mostrando la correlación entre el aumento de temperaturas del planeta y el descenso de la cantidad de piratas.


Comitiva pastafari con atuendo de pirata para la cabalgata del solsticio de verano.

Tenedor crucificado, uno de los símbolos del pastafarismo.
  • El calentamiento global, los terremotos, los huracanes y otros desastres naturales son consecuencia directa de que a partir del siglo XIX ha disminuido el número de piratas.
  • La creencia pastafari del cielo hace hincapié en estos dos puntos:
  1. Tiene volcanes de cerveza hasta donde alcanza la vista.
  2. Tiene una fábrica de bailarines/as de striptease.
  • En cambio, en el infierno:
  1. Hay también volcanes de cerveza, pero está caliente y sin gas.
  2. Los bailarines/as de striptease sufren enfermedades venéreas.
  • El día sagrado de los pastafaris es el viernes. Los pastafaris devotos deben vestir completamente con atuendo de pirata.
  • Aunque el Monstruo del Espagueti Volador posee un nombre, éste es tan hermoso y difícil de pronunciar que no sólo mata a quienquiera que lo intente, sino también a todo ser dentro de un radio de 6534 kilómetros. Este radio se duplica cuando uno trata de escribir o mecanografiar el nombre. Esto fue hecho a propósito por el Monstruo del Espagueti Volador solo para entretenerse.
  • El Monstruo del Espagueti Volador reveló su mensaje al capitán pirata Mosey y a Bobby Henderson que son profetas de esta Primera Iglesia Unida del Monstruo del Espagueti Volador (First United Church of the Flying Spaghetti Monster).
  • El símbolo principal es una cruz, que en vez de tener un Jesús crucificado, tiene un tenedor para comer espaguetis.
  • Las oraciones a «Él» deben terminar siempre con la palabra «Ramén» en vez de «Amén». Ramen es una versión japonesa de la sopa de fideos china.


Como podéis ver por las fotos, esto es algo más de una simple broma o crítica social, que la gente se apunta a todo xD y ¡si hay que salir a la calle disfrazado de pirata con un mejunje de pasta y albóndigas se sale!

Un caso muy curioso que también pretende dejar en evidencia las leyes y normas burocráticas fue lo que pasó con la foto de carnet de conducir del austriaco Niko Alm, ¡donde aparece con un colador de pasta en la cabeza! :D
En Austria, como en la mayoría de los países Europeos, me imagino, solo se permite cubrirse la cabeza en las fotos de documentos oficiales cuando hay una justificación religiosa, como las monjas o las mujeres musulmanes. Pues este hombre, tras mucha paciencia y un test psicológico que verificase su salud mental para conducir ;) consiguió pleno derecho de aparecer con su colador en la foto, al demostrar su pertenencia a la iglesia del Espagueti.
La pena es que la calidad de la foto carnet deja bastante que desear, y apenas se puede apreciar la sombra del famoso colador, pero aquí os dejo la foto original :P









Enseguida salieron seguidores de este hombre delante de las cámaras con coladores en la cabeza y demás cosas en referencia a este bichito tan original xD Porque ya se sabe, que disfrazarse de cosas chorras es muy divertido, y si se hace un poco de crítica social, pues le da un toque mayor de emoción :P










Y hasta aquí esta pequeña explicación del monstruo espagueti volador, ¿qué os parecen este tipo de críticas? Si os ha molado el tema, que sepais que hay muchas otras religiones similares a esta :P
Personalmente el Unicornio rosa invisible se ha ganado un hueco en mi corazón, porque vamos a ver, ¡es rosa e invisible a la vez! ¡A ver quien supera eso! :P

¡Hasta la próxima!



miércoles, 3 de abril de 2013

La chica de los cafés

Que toda persona antes de llegar a la "cima" o a un sitio elevado ha de pasar por la base es muy comprensible. Salvo que tengas tarjeta vip y puedes entrar en la autopista dejando atrás las carreteras nacionales, llenas de curvas y peligros.

Así pues, todo suele empezar con pequeños trabajos, que si canguro, camarer@, repartiendo publicidad (o flyers que suena mucho más ¿estiloso?) y cosas del estilo donde los adolescentes podamos empezar a ver en qué consiste ganarse la vida. Y poco a poco ir adentrándonos en el mercado laboral.

Pero ahora mismo querría centrarme un poco en las prácticas laborales para los estudiantes. Porque no quiero que esta entrada sea infinita :D

Muchas universidades ofrecen prácticas a los estudiantes para que puedan anticiparse un poco a lo que les espera al acabar los estudios (si estamos hablando de un universo paralelo utópico, está claro...)

Hay algunas prácticas remuneradas, otras no, depende de la suerte que tenga uno. Lo que ya no se trata de suerte son las empresas que se aprovechan de la legalidad y van rotando de becario en becario para así no pagar a ninguno. Pero bueno, no quiero poner en duda la firmeza y seriedad de las universidades y las empresas, eh? ;)

Y el primer día que llegas (en mi caso) a una oficina, empieza la gran aventura de la chica de los no cafés. (Yo no tuve que ir a buscar cafés, los propios trabajadores iban a tomarlo a una cafetería fuera de la oficina para tener más tiempo de descanso ;) 

Yo no digo que se tenga que prohibir el tiempo de café, pero me motivaría mucho más como trabajadora que la propia empresa disponga de un par de máquinas de cafés y una pequeña salita. Y si la propia empresa pone de su bolsillo un par de pastitas y galletas hace que te sientas apreciado por la empresa y trabajes más feliz y por consiguiente rindas más. Igual lo veis como un truco para que no pierdas tanto el tiempo desplazándote hasta una cafetería, pero por lo menos yo lo veo como un detalle hacia los trabajadores. Buscad si podéis alguno de los muchos documentales sobre cómo miman a sus empleados Google. O esperad un par de días y os pongo yo algún enlace :P





Ahora si cuento un poco mi experiencia. Para no aburriros voy a tratar de resumir todo en un puñado de frases de lo que más he aprendido de trabajar (gratis) para una empresa y me ha trastocado algunas de mis ideas preconcebidas:


  • Llegar puntual está sobre valorado, nadie llega a su hora, salvo que seas el becario que no cobra. En ese caso, si llegas tarde, ¿te pueden dejar de pagar? Igual hay un bote para que pongas una moneda por cada minuto de retraso.
  • Los vaqueros son un poco vulgares para estar detrás de una mesa en donde no te ven las piernas. Puedes llevarlos, pero cuando te levantes a la fotocopiadora no vas tan mona como con una combinación de blusa, collar de perlas, americana y leggins. (no, la falda o pantalones no van incluidos en el lote).
  • ¿Que si la fotocopiadora tarda mucho?, pues nada, aprovecha y charla con los demás compañeros, eso de dejarla haciendo las copias y seguir con tu trabajo no está a la moda.
  • En los test de personalidad (algunos de "tu casa de Hogwarts" tienen más lógica) tienes que mentir en las preguntas de que nunca mientas, aunque mientas. Saben que vas a mentir en toda tu jornada laboral, así pues, tienes que empezar por mentir en el test, donde exigen desde el principio "responde con total sinceridad" ¿Hay algo más absurdo?
  • La gente no está en el café, no está en el baño, no están con llamadas personales, no están trabajando en otro sitio, están en medio de una reunión, siempre.
  • El tiempo de espera son 10 minutos, pasado ese tiempo, los relojes se paran.
  • El jefe es el jefe superior, un ente extraordinario que de vez en cuando se aparece como si fuese una revelación de un santo/ extraterrestre /espagueti volador.
  • Si cuando vas acabando las prácticas los empleados remunerados se saben tu nombre y dejan de llamarte becario, ya puedes volver a casa llorando de la emoción xD


Vale, esta lista es bastante personal, no tiene por qué ser así en todas las empresas (afortunadamente) y no todo es malo, también hay buenos momentos, compañeros agradables y jefes que motivan. Pero bueno, hoy estoy algo crítica :P

He comentado las cosas que me chocaban o que no me esperaba que fueran así.
Pero también hay otras muchas cosas típicas y tópicas que siempre se puede observar en cualquier serie de oficinistas.


  • Una oficina sin plantas, no es una oficina, siempre habrá alguien atento a las plantas y que se queje de la poca atención o cuidado de ellas. En algunos casos, se limita a sentir lastima por ellas, en otros empiezan por fertilizar la oficina entera consiguiendo una pequeña jungla.
  • ¿ Conocéis a esas personas que visten con colores estridentes, cosas horteras y tienen tropecientas figurillas y cosas monosas en sus escritorios? Pues si, también es un elemento bastante común :)




-Y las bandejitas con caramelos? Pensáis que están ahí para que la gente que llegue coja alguno, ¿verdad? Pues si y no.
¡No os podéis ni imaginar la falta de fibra en la dieta de las personas! La pobre gente quiere empezar con un buen día sonriendo y por culpa de sus problemas intestinales no son capaces. Y eso que una se esmeraba en desear los buenos días con una gran sonrisa y los pobres no son capaces ni de contestar!
Y es ahí en donde los caramelos cumplen su función, con 2 opciones:

A) Un exceso de azúcar siempre ayuda a digerir la mala educación de la gente.
B) Un golpe certero de un caramelo en la cabeza hace que la gente por lo menos se gire hacia ti cuando pasan por delante de tu mesa :P

Obviamente, si queréis permanecer en vuestro puesto de trabajo, os aconsejo la opción A ;)
Pero vigilar las caries, que habrá días que tengáis que tomar muchiisimos caramelos :P


P.D: no tengo nada personal en contra de los leggins, simplemente que si los llevo echo en falta una falda o un short encima xD 

Bueno, esta ha sido mi experiencia como becaria :) Ahora ¿qué opináis vosotros? ¿Alguien ha trabajado gratis alguna vez?

lunes, 1 de abril de 2013

¡Atención, esto no estaba muerto!

¿¡Holaaaa?! holaaa hola

Creo que a estas alturas llevo tanto tiempo sin entrar por aquí que incluso hay eco y todo... :D
Vale, ilusa de mi pensé que podría continuar con el blog, actualizar mínimo una vez a la semana, poner cosas interesantes, ralladuras mentales y de limón, cosas de esas.

Pero no ha podido ser. A modo de esquema y sin profundizar mucho, aquí va mi top 3 de razones/escusas de mi ausencia.

1- Mi voz interior me recuerda que tengo una carrera que ya va siendo hora de terminar.
¿Pero yo qué narices hago estudiando esto? Frustración total y crisis existencial cuando me quedan 5 asignaturas, ole yo.

2- Problemas de salud, nada graves, pero toca narices. (Ya me he dado cuenta que repito mucho la palabra narices, pero queda más fino que cualquier de los otros innumerables sinónimos fuera de tono que se me ocurren, culpa mía ;)

3- Prácticas no remuneradas. Seep, ¡yo también he trabajado gratis! vale, no, no es trabajar gratis, es formar parte de una empresa aprendiendo cosas muy interesantes y realizando las tareas más motivadoras y satisfactorias del mundo sin recibir mayor remuneración alguna que "¡muchas gracias!" ¬¬ (Prometo una entrada futura sobre este tema, llena de ironía y cachondeo)

Ahora que sabéis esto, solo me queda lanzar el mítico discurso de como va a ser mi programa bloggero, y así llenarme la boca de promesas. ¡No no! las promesas vacías las reservo para mi agenda, llena de cosas por hacer y pocas cosas hechas :P ( si, pese a las nuevas tecnologías y otros gadgets, me gusta tener una agenda física.)
A vosotros solo os digo que me queda un mes para los exámenes de la uni, más los de la escuela oficial de idiomas y preparar un cosplay para finales de mayo. Pero si no tengo descansos frikis tras 8 horas de estudio diario acabaré por perder la poca cordura que me queda, si es que me queda algo :D por eso me escaparé de vez en cuando por aquí para descargar la tensión e ira acumuladas :)

Nada más, daros de nuevo la bienvenida a este rinconcito!

P.D: Acepto collejas virtuales si no doy actualizado de vez en cuando ;)