Que toda persona antes de llegar a la "cima" o a un sitio elevado ha de pasar por la base es muy comprensible. Salvo que tengas tarjeta vip y puedes entrar en la autopista dejando atrás las carreteras nacionales, llenas de curvas y peligros.
Así pues, todo suele empezar con pequeños trabajos, que si canguro, camarer@, repartiendo publicidad (o flyers que suena mucho más ¿estiloso?) y cosas del estilo donde los adolescentes podamos empezar a ver en qué consiste ganarse la vida. Y poco a poco ir adentrándonos en el mercado laboral.
Pero ahora mismo querría centrarme un poco en las prácticas laborales para los estudiantes. Porque no quiero que esta entrada sea infinita :D
Muchas universidades ofrecen prácticas a los estudiantes para que puedan anticiparse un poco a lo que les espera al acabar los estudios (si estamos hablando de un universo paralelo utópico, está claro...)
Hay algunas prácticas remuneradas, otras no, depende de la suerte que tenga uno. Lo que ya no se trata de suerte son las empresas que se aprovechan de la legalidad y van rotando de becario en becario para así no pagar a ninguno. Pero bueno, no quiero poner en duda la firmeza y seriedad de las universidades y las empresas, eh? ;)
Y el primer día que llegas (en mi caso) a una oficina, empieza la gran aventura de la chica de los no cafés. (Yo no tuve que ir a buscar cafés, los propios trabajadores iban a tomarlo a una cafetería fuera de la oficina para tener más tiempo de descanso ;)
Yo no digo que se tenga que prohibir el tiempo de café, pero me motivaría mucho más como trabajadora que la propia empresa disponga de un par de máquinas de cafés y una pequeña salita. Y si la propia empresa pone de su bolsillo un par de pastitas y galletas hace que te sientas apreciado por la empresa y trabajes más feliz y por consiguiente rindas más. Igual lo veis como un truco para que no pierdas tanto el tiempo desplazándote hasta una cafetería, pero por lo menos yo lo veo como un detalle hacia los trabajadores. Buscad si podéis alguno de los muchos documentales sobre cómo miman a sus empleados Google. O esperad un par de días y os pongo yo algún enlace :P
Ahora si cuento un poco mi experiencia. Para no aburriros voy a tratar de resumir todo en un puñado de frases de lo que más he aprendido de trabajar (gratis) para una empresa y me ha trastocado algunas de mis ideas preconcebidas:
- Llegar puntual está sobre valorado, nadie llega a su hora, salvo que seas el becario que no cobra. En ese caso, si llegas tarde, ¿te pueden dejar de pagar? Igual hay un bote para que pongas una moneda por cada minuto de retraso.
- Los vaqueros son un poco vulgares para estar detrás de una mesa en donde no te ven las piernas. Puedes llevarlos, pero cuando te levantes a la fotocopiadora no vas tan mona como con una combinación de blusa, collar de perlas, americana y leggins. (no, la falda o pantalones no van incluidos en el lote).
- ¿Que si la fotocopiadora tarda mucho?, pues nada, aprovecha y charla con los demás compañeros, eso de dejarla haciendo las copias y seguir con tu trabajo no está a la moda.
- En los test de personalidad (algunos de "tu casa de Hogwarts" tienen más lógica) tienes que mentir en las preguntas de que nunca mientas, aunque mientas. Saben que vas a mentir en toda tu jornada laboral, así pues, tienes que empezar por mentir en el test, donde exigen desde el principio "responde con total sinceridad" ¿Hay algo más absurdo?
- La gente no está en el café, no está en el baño, no están con llamadas personales, no están trabajando en otro sitio, están en medio de una reunión, siempre.
- El tiempo de espera son 10 minutos, pasado ese tiempo, los relojes se paran.
- El jefe es el jefe superior, un ente extraordinario que de vez en cuando se aparece como si fuese una revelación de un santo/ extraterrestre /espagueti volador.
- Si cuando vas acabando las prácticas los empleados remunerados se saben tu nombre y dejan de llamarte becario, ya puedes volver a casa llorando de la emoción xD
Vale, esta lista es bastante personal, no tiene por qué ser así en todas las empresas (afortunadamente) y no todo es malo, también hay buenos momentos, compañeros agradables y jefes que motivan. Pero bueno, hoy estoy algo crítica :P
He comentado las cosas que me chocaban o que no me esperaba que fueran así.
Pero también hay otras muchas cosas típicas y tópicas que siempre se puede observar en cualquier serie de oficinistas.
- Una oficina sin plantas, no es una oficina, siempre habrá alguien atento a las plantas y que se queje de la poca atención o cuidado de ellas. En algunos casos, se limita a sentir lastima por ellas, en otros empiezan por fertilizar la oficina entera consiguiendo una pequeña jungla.
- ¿ Conocéis a esas personas que visten con colores estridentes, cosas horteras y tienen tropecientas figurillas y cosas monosas en sus escritorios? Pues si, también es un elemento bastante común :)
-Y las bandejitas con caramelos? Pensáis que están ahí para que la gente que llegue coja alguno, ¿verdad? Pues si y no.
¡No os podéis ni imaginar la falta de fibra en la dieta de las personas! La pobre gente quiere empezar con un buen día sonriendo y por culpa de sus problemas intestinales no son capaces. Y eso que una se esmeraba en desear los buenos días con una gran sonrisa y los pobres no son capaces ni de contestar!
Y es ahí en donde los caramelos cumplen su función, con 2 opciones:
A) Un exceso de azúcar siempre ayuda a digerir la mala educación de la gente.
B) Un golpe certero de un caramelo en la cabeza hace que la gente por lo menos se gire hacia ti cuando pasan por delante de tu mesa :P
Obviamente, si queréis permanecer en vuestro puesto de trabajo, os aconsejo la opción A ;)
Pero vigilar las caries, que habrá días que tengáis que tomar muchiisimos caramelos :P
P.D: no tengo nada personal en contra de los leggins, simplemente que si los llevo echo en falta una falda o un short encima xD
Bueno, esta ha sido mi experiencia como becaria :) Ahora ¿qué opináis vosotros? ¿Alguien ha trabajado gratis alguna vez?


Jajajaja vaya tela, desde luego ha sido entretenido leer sobre tu experiencia.
ResponderEliminarEso del jefe espagueti volador me ha matao, pero tienes que explicarme a qué se debe jajaja
Desde luego es toda una experiencia eh... y sí, está visto que tratar a la gente como "simples becarios" llega a ser a veces hasta despectivo, por lo que no me extraña que te anime saber que ya pueden llamarte por tu nombre xD
Como te dije en la anterior entrada, lo que he visto hasta ahora no me permite hacer mucho. Ojalá tenga suerte y encuentre algo donde no me lo exijan, porque no me vendría mal probar aunque no me paguen (pero sí, como dices, el transporte al menos podrían cubrirlo) porque yo termino la carrera sin saber qué narices puedo hacer con ella xDDD
Un abrazo ^^
Las prácticas fueron toda una aventura, cuando llegaba a casa mientras comía no dejaba de hablar y criticar acerca de todo lo que me tocaba padecer xD
EliminarIgual los becarios tendríamos que llevar una tarjetita con nuestro nombre en el pecho :D
¿No conoces al espagueti? ¡Es grandioso! xD El espagueti volador es el todo poderoso creador del "Pastafarismo"!!:D
Surgió como una protesta social antes algunos políticos y religiosos que se empeñaban en poner en duda la teoría de la evolución. Pero para una mayor explicación, que el asunto tiene muchas coñas de las que hablar, la próxima entrada se la voy a dedicar a esta "deidad" :D
El mundo después de la carrera acojona y mucho, pero si, lo peor es poder dar respuesta a ¿qué narices he aprendido en estos años? >_<
Aish, ante todo calma y no estresarse demasiado, es lo que dicen... ;)
Ciao!!
¡Hola again again! xD
ResponderEliminarPor esto no quiero trabajar, lol. Mucha vida social y mucho jolgorio pa' que encima luego por ser becario se sientan con el derecho de ponerte a parir (no serán todos los casos pero siempre me imagino algo así). Una empresa debe ser seria, ¿no? Con trabajadores que trabajen y esas cosas...
Y yo pensé que todas tenían salita con café y eso... ojú.
Lo del espagueti volador es genial, JAJAJAJAJA. Me lo he imaginado y todo.
No sé qué más decirte... por muchos caramelitos que haya creo que me amargaría un poco trabajando en un sitio así y más si los demás trabajadores van a su bola o se comportan mal contigo xD Te admiro por aguantar eso.
Adióoooos
P.D: apoyo lo de los leggins con shorts.
¡Hellolos!
EliminarAy! la vida del estudiante... cuando dicen que es la mejor época cuanta razón tienen. Bueno, que trabajar en algo que te gusta y con un buen ambiente también tiene que estar genial y sobre todo sentirte muy satisfecho contigo mismo. Bueno, como ya hemos dicho, cada época tiene sus cosas y hay que saber disfrutarlas :)
Yo me vendo por una salita para el café y las pastitas (Y eso que soy una chica de tés y no de cafés xD)
Hay que ser optimistas y pensar que por ahí escondidas hay algunas empresas serias con gente trabajadora y sobre todo buen rollo. Son como los Pokémon legendarios! xDD
Conoces al monstruo espagueti volador, ¿no? es el dios del "Pastafarismo"! Una religión creada como protesta por todos esos grupos que ponen en duda la teoría de la evolución. ¡Pero dame un poco de tiempo que voy a dedicarle la próxima entrada!
Bueno, aguanté bien esas prácticas, pero yo diría que una vez y no más. Que eso de trabajar gratis 5 horas al día no es lo más recomendable :( Pero bueno, como experiencia no está mal. Pero eso, solo una vez ;)
Byeees byes!
P.D: Bieeen! alguien que me entiende con los leggins! :**